Somos lo que comemos!!!

somos

Somos lo que comemos!!!

Posted on:

Todos sabemos que comer, es necesario para vivir; sin embargo, la falta de información concreta, las dietas de la vida y las modas de las dietas, moldean nuestra alimentación desde que somos conscientes de nuestro cuerpo. 

Existen formas de comer, como culturas y lugares poblados hay en el mundo. Alguien que vive en el monte y se alimenta de carne de caza, no es ni más ni menos que el costero que se alimenta de pescados. Cada quien, consume lo que su entorno le da, para el clima que vive y las exigencias que tiene.

Sabías que los tipos de sangre están relacionados con la evolución de nuestros antepasados?

Según el Dr. Peter J. D’Adamo, la sangre O es la sangre de los cazadores-recolectores. La sangre Original. Sangre primitiva, de alimentación simple: animales, frutas y verduras. A las personas sangre O, puede que les caiga mal la leche, hay mayor tendencia a que el gluten les caiga mal y el exceso de carbohidrato, en vez de ser usado como fuente de energía, se guarde como grasa.

La sangre A, aparece en la era de la Agricultura. Cuando nuestros antepasados comienzan a vivir en lugares fijos. Dedicándose a la agricultura y ganadería. Leche, queso, yogurt, carne, pan. Tuvieron que pasar muchos años para que nuestros antepasados descubrieran técnicas para poder comer tubérculos (papa, yuca, camote), menestras y cereales sin darles molestias como gases.

La sangre B proviene de culturas asiáticas nómades. Culturas que se movilizaban por terrenos agrestes, consumiendo leche de yegua y carne. La sangre B se desarrolla en el Himalaya y por las adaptaciones al clima y comida, es que las personas sangre B tienen sistemas inmunológicos fuertes.

Las personas sangre AB son menos del 10% de la población. Al ser una sangre bastante moderna, adopta características alimentarias de la mezcla ABO, por lo que puede decirse que cada persona, es única en su propio organismo.

Así como nuestra sangre influye en nuestra salud, lo que comieron nuestros antepasados, también. Lo que nuestra abuela comía, cuando estaba embarazada o dando de lactar a nuestra mamá o papá, nos afecta. La alimentación humana es tan variable, que lo ideal es aprender a comer. 

Aprender sobre los 7 grupos de nutrientes, los 7 grupos de alimentos, las propiedades que cada uno aporta a nuestra vida y sobre todo, reconocer lo ideal para cada persona. Somos únicos, tenemos un aparato digestivo hecho para comer de todo y lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos, es comer para vivir saludablemente felices dentro de nuestro cuerpo.

Para saber más, síguenos! Salud y Bienestar, Sandra

http://ssb.com.pe/

Share:

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Abrir Chat
1
Necesitas Ayuda?
Hola, como podemos ayudarte?